Deimos DEX: Cómo empezar a operar | Guía Completa

Deimos DEX es un exchange descentralizado de criptomonedas que nos ofrece la posibilidad de operar en futuros una gran cantidad de criptos.

✅ Empieza a operar AQUÍ y disfruta de DESCUENTOS de por vida

Su punto fuerte, es que al ser descentralizado, este no almacena nuestras criptomonedas. Simplemente actúa de intermediario cuando realizamos una operación de compra/venta.

Deimos DEX Cómo operar

Por lo que es la alternativa ideal a los exchanges centralizados tradicionales, en los que debemos depositar nuestras monedas, con el riesgo que ello conlleva.

Para usarlo, es tan fácil como conectar una de las múltiples wallets DeFi compatibles con la plataforma, y ya podrás empezar a comprar y vender tus criptomonedas favoritas.

Cómo empezar a operar en Deimos DEX

A continuación, te explicamos paso a paso cómo empezar a operar en Deimos:

1. Entra en la web oficial de Deimos a través de este enlace.

2. Haz clic en «Connect Wallet«.

Cómo operar en Deimos DEX 1

3. Selecciona una de las múltiples wallets disponibles. Si no tienes ninguna, deberás crearte una nueva.

Cómo operar en Deimos DEX 2

4. Sigue los pasos que te indica la wallet que hayas escogido. Recuerda, que para poder conectar la cartera a la plataforma, en el caso de usar la red BNB, deberás disponer de al menos 0,03 BNB.

5. Ya estás listo para empezar a operar, así de sencillo.

Por último, deberás seleccionar que par quieres operar, y si quieres hacerlo apalancado*.

*Atención, para usuarios sin experiencia siempre recomendamos operar SIN apalancamiento, hasta comprender cómo funciona y que riesgos conlleva.

¿Qué wallets son compatibles con Deimos?

A continuación, te dejamos una lista con las principales wallets compatibles con esta plataforma descentralizada:

  • ApolloX App.
  • Binance Wallet.
  • MetaMask.
  • SafePal.
  • Trust Wallet.
  • Token Pocket.
  • WalletConnect.
  • Coinbase Wallet.
  • Brave Wallet.

Ten en cuenta que cada Wallet tiene sus propias particularidades.

Si no dispones de una de las wallets mencionadas anteriormente, te recomendamos que hagas tus propias investigaciones sobre la que te conviene más, y que aprendas bien como funciona antes de transferir cualquier fondo.

Comisiones de Deimos

Este exchange descentralizado cuenta con unas de las comisiones de compra/venta más bajas del mercado.

Por si eso fuera poco, disponen de un sistema de niveles VIP, que aumenta según el volumen de operaciones que realices en los últimos 30 días.

Por lo que dichas comisiones irían disminuyendo, como te explicamos en el siguiente apartado.

Comisiones base para los usuarios VIP 0:

Maker Taker
0,02% 0,07%

Programa VIP

Como te hemos comentado, esta plataforma dispone de un sistema de niveles VIP, que depende del volumen de operaciones que hayamos realizado en los últimos días.

Cuanto más operemos, mayor será nuestro nivel VIP, y menores serán las comisiones de compra/venta.

A continuación te dejamos los diferentes niveles disponibles, que requisitos tienen y que comisiones se aplican:

Nivel VIP 30d Volumen Operaciones (USD) Maker Taker
0 < 100,000 0,02% 0,07%
1 ≥ 100,000 0,02% 0,06%
2 ≥ 500,000 0,015% 0,05%
3 ≥ 2,000,000 0,015% 0,04%
4 ≥ 10,000,000 0,01% 0,03%

Diferencia entre Taker y Maker

En el contexto del trading, «taker» y «maker» se refieren a los dos tipos de órdenes que se pueden realizar en una plataforma de intercambio de criptomonedas u otros activos financieros.

➡️ Taker: es alguien que toma una orden de la cartera de órdenes disponibles en la plataforma de intercambio y la ejecuta inmediatamente a precio de mercado.

Los takers pagan una comisión más alta que los makers, ya que están ejecutando una orden existente en lugar de crear una nueva.

➡️ Maker: es la persona que crea una nueva orden en el libro de órdenes del exchange, estableciendo el precio y la cantidad que está dispuesto a comprar o vender.

Los makers obtienen una comisión más baja que los takers, ya que están agregando liquidez al mercado.

¿Qué es un exchange de criptomonedas DEX?

Un exchange de criptomonedas DEX (decentralized exchange) es una plataforma de intercambio de criptomonedas que funciona sobre una red descentralizada, sin necesidad de un intermediario centralizado.

Los usuarios pueden intercambiar criptomonedas sin la necesidad de confiar en un tercero para almacenar sus fondos o realizar las transacciones.

En lugar de ello, las transacciones se llevan a cabo a través de contratos inteligentes y la custodia de los fondos se mantiene en manos de los usuarios.

Esto hace que los exchanges DEX sean más seguros y menos propensos a hackeos o errores de seguridad.

También es importante mencionar que los exchanges DEX no requieren de un proceso de verificación de identidad para los usuarios, lo que significa que cualquier persona puede utilizarlos sin tener que proporcionar información personal.

Esto puede ser beneficioso para aquellos que buscan mayor privacidad en sus transacciones.

Ventajas de los exchanges DEX frente a los CEX

Las principales ventajas de un exchange descentralizado (DEX) frente a un exchange centralizado (CEX) son:

1. Seguridad: Un DEX es más seguro ya que los usuarios tienen el control total de sus criptomonedas y no necesitan confiar en un tercero para almacenar sus fondos. En un CEX, los usuarios deben confiar en el exchange para almacenar sus criptomonedas.

2. Privacidad: Un DEX proporciona una mayor privacidad ya que no se requiere la identificación del usuario para operar en la plataforma.

3. Transparencia: Un DEX es más transparente ya que todas las transacciones se registran en la cadena de bloques y son visibles para todos los usuarios. Esto significa que no hay posibilidad de manipulación de precios o de información oculta.

4. Bajas comisiones: Por lo general, los exchanges descentralizados ofrecen unas comisiones de compra/venta muy inferiores a los centralizados.

En resumen, un DEX proporciona una mayor seguridad, privacidad, transparencia y menores comisiones.

Todo ello lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan operar criptomonedas de forma descentralizada y sin intermediarios centralizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio